domingo, 15 de enero de 2012

PRINCIPIO

El oxiacetileno es ampliamente utilizado para cortar:
  • Placas de acero al carbón en línea recta y diversas formas (redondeadas,  ángulos,   cuadradas)
  • Bizelado de extremos de tuberías
  • Chatarra La acción de corte depende de la reacción química entre el oxígeno y el hierro o el acero al carbón.
  • Una flama de precalentamiento es usada para elevar la temperatura de la superficie de la placa a cortar.
El calor de la reacción funde el metal el cual es impulsado de la ranura de corte por el chorro de oxígeno.

sábado, 14 de enero de 2012

EL EQUIPO

El equipo requerido para oxicorte incluye:

•  Aditamento de corte
•  Regulador para oxígeno y acetileno
•  Manguera para oxígeno y acetileno
•  Oxígeno gas
•  Acetileno gas

 El tipo de boquilla está definida por el gas combustiblea utilizar.


Por su seguridad los equipos deben incluir arrestadores de flama a la salida del regulador y una válvula check a la entrada del aditamento de corte.

viernes, 13 de enero de 2012

FLAMA DE PRECALENTAMIENTO

·         Calienta el metal para iniciar la acción de corte.
·         Calienta la superficie a lo largo de la línea de corte para mantener la acción de corte.
·         Desecha la pintura, grasa y óxido de la superficie
CALIDAD DE CORTE
El objetivo es producir un corte con:

·     Ranura uniforme y angosta
·     Acabados definidos
·     Superficies limpias
·     Sin adherencia de escoria

La calidad de una superficie de corte depende de las siguientes variables:

jueves, 12 de enero de 2012

TECNICAS DE OPERACION

CORTE MANUAL
Es utilizado para cortes de longitudes hasta 30 cm (12 pulg).
Es difícil lograr un corte uniforme.
Las variaciones en la velocidad de avance, así como de la distancia de la boquilla a la placa, provocan acabados irregulares en las superficies cortadas. Es posible lograr mejores resultados con el uso de guías rectas y circulares.


CORTE MECANIZADO
Los cortes con equipos mecanizados producen mejores acabados.
Existen variedad de equipos mecanizados, con ajustes de velocidad y que se desplazan en línea recta, circunferencia o en formas definidas.


miércoles, 11 de enero de 2012

REGLAS DE SEGURIDAD

La seguridad de soldadura requiere seguir las reglas básicas de seguridad. Manténgalas siempre presentes.
  1. Asegúrese que siempre exista una buena circulación de aire puro para respirar. Evite la asfixia y enfermedades derivadas de la inhalación de humos generados durante la aplicación de soldadura.
  2. Evite riesgos de fuego, removiendo los materiales combustibles que existan en su área de trabajo.
  3. Las chispas generadas durante la aplicación de soldadura tienen un alcance mayor al que se pueda imaginar, especialmente cuando la aplicación se realiza en partes elevadas.
  4. Nunca suelde en un área en la que existan líquidos combustibles, papel, tela, grasas.
  5. Utilice lentes de seguridad aprobados por Norma ANSI, para prevenir daños a los ojos. En muchas ocasiones las chispas de soldadura saltan al interior de la careta protectora.
  6. Nunca ingrese a espacios cerrados sin la vigilancia de otra (s) persona (s). La aplicación de soldadura en espacios cerrados genera peligros como: fuego, explosión, asfixia o choque eléctrico.
  7. Siempre tenga presente las rutas de salida en caso de emergencia.
  8. Nunca suelde material galvanizado sin la adecuada extracción de humos o ventilación, los humos de zinc son tóxicos.
  9. Los humos producidos durante la aplicación de soldadura afectan la salud. Mantenga su cabeza alejada de la corriente de humos. Así mismo, utilice el equipo de respiración adecuado.
  10. Poliéster y otras fibras sintéticas no son recomendadas para realizar actividades de soldadura por su alto grado de inflamabilidad. Utilice siempre ropa de algodón natural.
  11. Nunca tire residuos de electrodos al piso, pueden estar lo suficientemente calientes para incendiar materiales combustibles. Así mismo, pueden funcionar como rodillos que le provoquen resbalar y una caída.
  12. Las máquinas de soldar elevan los valores de la corriente eléctrica. Prevenga los daños por choques eléctricos, asegurándose que los cables y conexiones se encuentran en buenas condiciones.
  13. Nunca suelde si su ropa está húmeda o Ud. está parado en un charco de agua.
  14. Nunca suelde ningún material que contenga sustancias volátiles como gasolina. El contenedor puede explotar aún si esta vacío.